Desde hace casi 600 años, Aramaiona y Otxandio han disputado un pequeño territorio conocido como El Limitado. Ahora, durante los años 2018 y 2019, la profesora de la UPV-EHU Belén Bengoetxea Rementeria dirige un estudio en el que se combina el análisis histórico del conflicto a través de la información documental histórica (fase ya finalizada) y un inventario de patrimonio cultural integral (fase en la que estamos inmersos en estos momentos). Ángel Martínez y Jose Rodríguez, junto a Aitziber González, forman parte del equipo de investigación.
jueves, 21 de marzo de 2019
Estudio histórico sobre la Parzonería General de Gipuzkoa y Araba
En colaboración con la asociación Burdinola de Legazpia, estamos realizando desde 2018 un estudio que trata de abordar desde varios puntos de vista (recorrido histórico, toponimia, mojones tradicionales de delimitación e inventario arqueológico) la llamada Parzonería General de Guipúzcoa y Álava (Parzonería Mayor), de cara al mejor conocimiento y posterior valorización de un espacio que, pese a ser bastante reconocido como lugar de ocio y disfrute de su vertiente ambiental, todavía es bastante desconocido desde un punto de vista cultural e histórico. A menudo se olvida que la propia razón de ser como entidad supramunicipal estuvo originada y mantenida en el tiempo durante más de 600 años por causa del aprovechamiento de los recursos hídricos, forestales, ganaderos, agrícolas o mineros en ella contenidos, moldeando el paisaje hasta llegar a nuestros días.
En febrero de 2019 hemos culminado la primera fase de análisis de la documentación histórica, y se prevé para 2020 una publicación monográfica al respecto.
En las fotografías podemos observar el famoso paso de San Adrián y un documento relativo a una subasta histórica de leña para carbón, en donde se aprecia la medida mínima de las ramas (trasmochos) y fustes (árboles bravos) a cortar, de cara a conservar los ejemplares jóvenes para el futur.
Proyecto finalizado a finales del año 2018
Sentimos el retraso en la información. A lo largo del año 2018 estuvimos realizando un espectacular proyecto en torno a las cuevas eremíticas de Álava, para el Servicio de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de la Diputación Foral. Se trataba de identificar, geolocalizar y diagnosticar (estado de conservación, accesibilidad, potencialidad, riesgos...) todas las cavidades existentes en el territorio histórico. En las imágenes podéis ver parte del conjunto de Santiago en Pinedo (foto superior) y Peña Hueca en Faido (foto inferior).
martes, 17 de julio de 2018
miércoles, 7 de marzo de 2018
CIMAS. 2018. I Congreso Internacional de las Montañas (Granada)
Durante esta semana se organiza una reunión internacional sobre ambientes de montaña en Europa. Ángel Martínez y Jose Rodríguez presentarán el día 9 de marzo la ponencia "Naturaleza, Cultura, Paisaje y Sociedad histórica en las montañas vascas".
Más información:
Más información:

viernes, 2 de febrero de 2018
Control arqueológico en la ermita de Ntra Sra de la Asunción de Erentxun, Álava.
Con motivo de las obras destinadas a eliminar ciertos problemas de humedad en la bella ermita de la Asunción de Erentxun (Iruraiz Gauna) se ha realizado un control arqueológico a fin de asegurar la conservación de posibles estructuras funerarios bajo cota 0, al estar situada la ermita en la Zona de Protección Arqueológica del despoblado medieval de Abaunza.
Inventario de Patrimonio Integral del municipio de Zuia
Un equipo de investigación formado por Pako Gómez, Beñat Ibarra, Malen Lizarraga, Ángel Martínez, Kristina Pozo y Jose Rodríguez han realizado para el ayuntamiento de Zuia , en el contexto de la Beca de Investigación Eugenio Murguía 2017, un inventario de los elementos patrimoniales arqueológicos, arquitectónicos, ambientales y etnográficos del municipio. Son en total más de 350 elementos de distinta naturaleza y características, recogidos en una base de datos, mapas y geolocalización en plataforma GIS. Su recopilación ayudará en el futuro a las labores de gestión, análisis y puesta en valor del patrimonio, entendido en su sentido más amplio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)